Somos el segundo país que tiene menos mujeres dedicadas a la ciencia en Latinoamérica, solo superando a Honduras. Hay una baja participación de mujeres en la investigación, en algunas disciplinas…
Temas: La espectrometría de masa como base de métodos analíticos para la caracterización de macromoléculas naturales y sintéticas (Introducción a Proteomica; Lipidomica; Foodomica; Glicomica; Petrolomica y Omicas en general)
Horarios:…
Inicio: 23 de enero de 2019 10:00 horas.
Término: 25 de enero de 2019 15:00 horas.
Lugar: Museo Nacional de Historia Natural
Como todos los años los invitamos a participar…
CURSO DE POSTGRADO:
Bacteriófagos: del genoma al metagenoma
Coordinadores: Raul Raya y Mariana Piuri
Invitados extranjeros: Martin Loessner (Suiza) y Alejandro Reyes (Colombia)
Fecha: 6 al 20 de Marzo de 2019 (se…
Fecha: Viernes 28 de diciembre de 2018
Hora: 16:00 hrs.
Lugar: Aula Magna Facultad de Economía y Negocios (Diagonal Paraguay Nº 205 1er. Piso)
En el marco de la Semana del…
El académico de la Universidad de Chile, en conversación con Fernando Paulsen, reflexionó sobre los desafíos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. “Se nota un ambiente positivo”, afirmó.…
YOUNG SCIENTIST PROGRAM (YSP) 2019 at the 27th FAOBMB & 44th MSBMB Conference to be held in Malaysia in August 2019
Date: 15-18 August 2019
Venue: Taylor’s University, Subang Jaya, Selangor,…
El director de la Fundación Ciencia & Vida, que trabajó por ocho años con la nueva subsecretaria de Ciencia y conoce al ministro, afirmó que todos los científicos tienen "que…
Estimados todos:
Comunicamos el sensible fallecimiento del Prof. Dr. Renato Albertin B., socio y ex Presidente de la Sociedad de Biología de Chile. Expresamos a la familia y…
El Mercurio, domingo 23 de diciembre 2018
El ICGEB apoyará las investigaciones de la Dra. Valentina Parra Ortíz, Profesora asistente del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de nuestra Facultad e investigadora asociada de ACCDiS. Su proyecto…